Para que lo entiendan rápidamente, les podemos decir que una electroválvula no es más que un dispositivo electromecánico dentro de un circuito hidráulico que hace uso de una corriente eléctrica para generar un campo magnético y poder así accionar un solenoide que logra controlar de lleno la apertura del flujo de fluido en una válvula.
Normalmente muchas personas suelen confundir mucho las electroválvulas con las válvulas con control eléctrico, sin darse cuenta de que una válvula con control eléctrico es el dispositivo que dispone de un sistema de accionamiento eléctrico, el cual puede separarse del cuerpo de la válvula, mientras que una electroválvula es la que está compuesta por un solo bloque y por ende, es imposible separar el sistema del propio actuador del cuerpo de la electroválvula, esto quiere decir, que las electroválvulas suelen ser más compactas que las demás válvulas.
¿Qué son las electroválvulas?
En pocas palabras, las electroválvulas se tratan de dispositivos electromecánicos que suelen ante todo reaccionar a pulsos eléctricos. así que en este caso debido a la corriente que pasa directamente por el solenoide, es por lo que pueden abrirse y cerrarse para lograr así controlar los fluidos y recuerden que al abrirse paso se produce entonces un campo magnético que logra de cierta manera atraer al núcleo y que además al culminar su labor regresa nuevamente a su posición originaria por medio de un resorte.
Un dato muy importante acerca de las electroválvulas es que estas se pueden controlar con programas y son dispositivos perfectos para automatizar procesos industriales. Hoy en día estos se usan en muchos sistemas e industrias que dependen constantemente de fluidos (agua, vapor, aire, aceite, gases neutros, entre otros.)
¿Por qué se utilizan las electroválvulas?
Tengan en cuenta que, en la mayoría de las aplicaciones de control de caudales, es realmente de vital importancia o en su defecto muy necesario en ciertos momentos iniciar o detener por completo el flujo en el circuito para lograr controlar de lleno la presencia de algún fluido en el sistema. Es por ello por lo que en estos casos se suele usar una electroválvula con esta misma finalidad. Dado el hecho de que estas pueden ser accionadas por un solenoide, es por lo que las electroválvulas pueden colocarse sin problema alguno en lugares alejados y pueden ser directamente controladas de forma cómoda como rápida a través de interruptores eléctricos algo sencillos.
Antes de finalizar con esta nota, es importante mencionar que las electroválvulas resultan ser los elementos de control que más se utilizan con frecuencia en tecnología de fluidos, siendo esta una de las razones principales del porque cada vez surgen más empresas que fabrican y venden electroválvulas.
Las electroválvulas se suelen utilizar normalmente tanto para cortar, como para liberar, dosificar, distribuir y hasta para mezclar fluidos. Por ello es por lo que hoy en día estas pueden encontrarse fácilmente en muchos ámbitos de aplicación. además, no olvidemos que las electroválvulas también proporcionan una conmutación bastante rápida y totalmente segura, como una gran durabilidad y fiabilidad, una potencia de control baja y hasta un diseño compacto.